Instalación y puesta en marcha
Al instalar la criba vibratoria, es fundamental elegir una cimentación horizontal, sólida y lisa. Esta cimentación no solo debe tener la capacidad de carga suficiente para soportar la criba vibratoria y las diversas cargas dinámicas generadas por su funcionamiento, sino que también debe mantener su estabilidad durante el uso a largo plazo para evitar fallos en el funcionamiento del equipo causados por hundimientos o deformaciones. La calidad de la construcción de la cimentación debe controlarse estrictamente, utilizando hormigón de alta calidad y garantizando un mantenimiento adecuado para lograr la resistencia y durabilidad requeridas.
El proceso de instalación requiere un alto grado de precisión y rigor. La conexión de los diversos componentes, como los marcos de la pantalla, los motores, los resortes, etc., debe realizarse siguiendo estrictamente las instrucciones detalladas. Instrucciones de instalación proporcionadas por el fabricante del equipo. Durante el proceso de conexión, utilice las herramientas y los métodos de fijación adecuados para garantizar que cada punto de conexión sea firme y fiable, sin holgura alguna. Para las piezas de conexión críticas, como la conexión entre el marco de la pantalla y la base, se deben utilizar pernos de alta resistencia y apretarlos según el par especificado.
La sesión de depuración es el preludio al funcionamiento normal del equipo. Primero, se revisa cuidadosamente la dirección del motor para asegurar que esté en la misma dirección que la marcada en el equipo. Una dirección incorrecta puede provocar que el equipo no arranque correctamente e incluso causar daños graves al motor y a los componentes de la transmisión. Al ajustar la frecuencia y la amplitud de la vibración, se deben considerar las características físicas del material, como el tamaño de partícula, la humedad, la viscosidad, etc., así como los requisitos específicos del cribado, como la precisión y la capacidad de procesamiento. Mediante un ajuste preciso, se encuentran los parámetros de vibración más adecuados para el material y los requisitos de producción, para lograr el mejor resultado de cribado.
Al mismo tiempo, la tensión de la malla de la criba también es un aspecto importante de la depuración. Una malla demasiado floja provocará movimientos irregulares de los materiales sobre la superficie, lo que afectará la precisión y la eficiencia del cribado. Una malla demasiado apretada aumentará la tensión de la malla y acortará su vida útil. Utilice herramientas y métodos profesionales para medir y ajustar la tensión de la malla de la criba, garantizando así el efecto del cribado y maximizando su vida útil.
Especificación de operación
Antes de poner en marcha la criba vibratoria, es fundamental realizar una inspección completa y detallada. Además de verificar si hay residuos, grumos u otros obstáculos en la superficie de la criba, también debe verificarse que la entrada y la salida estén libres de obstrucciones para garantizar que el material pase sin problemas. Asimismo, se debe verificar el sistema de lubricación y el sistema eléctrico del equipo para garantizar su correcto funcionamiento.
Al arrancar, siga estrictamente el principio de arrancar sin carga y deje el equipo funcionando sin carga durante un tiempo. Esto ayuda a observar el estado inicial de funcionamiento del equipo, incluyendo la suavidad de la vibración, la normalidad del sonido, la variación de temperatura, etc. Solo cuando el equipo funcione de forma estable sin carga y todos los índices se encuentren dentro del rango normal, se podrá añadir el material de forma gradual y uniforme.
Durante el proceso de adición de materiales, es crucial mantener la uniformidad y la cantidad correcta. El uso de equipos y métodos de alimentación adecuados, como alimentadores cuantitativos y cintas transportadoras, permite controlar eficazmente la velocidad de alimentación y el flujo de materiales. Evite la entrada repentina de materiales para evitar la acumulación de material en la superficie de la criba y un cribado inadecuado. Según las características del material y la capacidad de procesamiento del equipo, ajuste la velocidad de alimentación de forma razonable para garantizar la continuidad y estabilidad del proceso de cribado.
Durante la operación, el operador debe estar siempre atento y prestar mucha atención al estado del equipo. Preste atención al sonido que emite el equipo cuando está en funcionamiento; en circunstancias normales, el sonido debe ser suave y uniforme, sin impactos ni fricción anormales. Observe la vibración del equipo; esta debe ser suave y regular, sin vibraciones ni sacudidas violentas anormales. Al mismo tiempo, monitoree la temperatura de los componentes clave del equipo, como el motor, los rodamientos, etc., mediante sensores de temperatura o palpando, para asegurarse de que se encuentren dentro del rango normal de operación.
Si se detectan vibraciones, ruidos, temperaturas elevadas u otras anomalías en el equipo, se debe detener inmediatamente para su inspección. Primero, se debe interrumpir el suministro de materiales y, a continuación, cortar la alimentación del equipo. Una vez que el equipo se haya detenido por completo, se debe realizar una detección detallada de problemas. Para determinar la causa de la falla, se debe comenzar por las partes propensas a presentar problemas, como la rotura de la malla de la criba, el aflojamiento de las piezas de conexión, el fallo del motor o los rodamientos, etc., y profundizar gradualmente hasta llegar a la causa. Se determina la causa raíz del problema, y se toman medidas oportunas y eficaces para resolver el problema.
Mantenimiento regular
El mantenimiento regular es fundamental para garantizar el funcionamiento estable y a largo plazo de la criba vibratoria. Como componente clave en el trabajo de cribado, la malla debe revisarse con frecuencia para detectar desgaste y daños. Debido al contacto prolongado y la fricción con diversos materiales, la malla es propensa a sufrir desgaste local, agujeros, deformaciones u obstrucciones, entre otros problemas. Utilice regularmente herramientas y métodos profesionales para realizar una inspección exhaustiva de la malla, no solo para verificar el grado de desgaste en la superficie, sino también para verificar si la trama está rota o deformada. En caso de desgaste leve, se puede reparar o reemplazar parcialmente; en caso de rotura o deformación grave, se debe reemplazar toda la malla a tiempo para garantizar que la precisión y la eficiencia del cribado no se vean afectadas.
Como núcleo de potencia y piezas clave de soporte de la criba vibratoria, la lubricación del motor y los rodamientos está directamente relacionada con el funcionamiento normal y la vida útil del equipo. Revise periódicamente el estado de lubricación del motor y los rodamientos, incluyendo la cantidad, el color y la viscosidad del lubricante. Añada o reemplace el lubricante a tiempo, según el ciclo y los requisitos especificados por el fabricante del equipo. Elija la marca y el tipo de lubricante adecuados para garantizar una buena resistencia a la oxidación, al desgaste y a las altas temperaturas, y para proporcionar una protección eficaz para el motor y los rodamientos en entornos de trabajo exigentes.
Los pernos de conexión son propensos a aflojarse bajo la vibración continua y la carga dinámica del equipo. Inspeccione periódicamente todos los pernos de conexión, incluyendo la conexión entre el marco de la pantalla y la base, la conexión entre el motor y la base, y la conexión entre el resorte y el soporte. Utilice herramientas como llaves dinamométricas para apretar los pernos según los valores de par especificados y asegurar que cada perno esté bien apretado. Si los pernos están flojos o dañados, reemplácelos a tiempo y tome las medidas necesarias para evitar que se aflojen, como el uso de arandelas elásticas y tuercas dobles.
Las piezas vulnerables, como sellos, resortes, correas, etc., son susceptibles al desgaste, envejecimiento y fatiga como resultado del trabajo prolongado en entornos de alta carga y alta vibración. Mantenga un inventario regular de piezas de desgaste de uso común y establezca un sistema de gestión de inventario eficiente para garantizar que estén disponibles a tiempo cuando sea necesario reemplazarlas. Asimismo, la sustitución de piezas de desgaste debe seguir las recomendaciones y los procedimientos operativos del fabricante del equipo para garantizar la corrección y seguridad del proceso de reemplazo.
Limpieza y mantenimiento
Después de cada uso, la limpieza oportuna y exhaustiva del material residual en la superficie de la criba es fundamental para mantener el rendimiento de la criba vibratoria. Este material residual no solo afectará la precisión y la eficiencia del siguiente cribado, pero también pueden acumularse en la superficie de la pantalla.La malla de la pantalla se corroe y puede generar bacterias, lo que afecta la calidad del producto. Utilice herramientas adecuadas, como un cepillo suave o una pistola de agua a alta presión, para limpiar cuidadosamente la superficie de la pantalla. Para residuos de materiales viscosos, puede usar el producto de limpieza adecuado, pero preste atención a la elección del producto para evitar dañar la malla y el equipo.
La carcasa del equipo también requiere limpieza y mantenimiento regulares. Utilice un paño limpio o un limpiador para limpiar la superficie de la carcasa y eliminar el polvo, el aceite y los residuos, manteniendo así una apariencia impecable. Las carcasas de equipos que hayan estado expuestas a entornos hostiles durante un tiempo prolongado deben tratarse con un tratamiento antioxidante y anticorrosivo, como la aplicación de pintura antioxidante, para prolongar su vida útil.
En el caso de las cribas vibratorias que no se utilicen durante un período prolongado, se deben realizar tareas de protección y mantenimiento exhaustivas. Antes de almacenar el equipo, límpielo a fondo, incluyendo la superficie de la criba, los canales internos, los puertos de alimentación y descarga, y otras piezas. Proteja las piezas clave de la oxidación aplicando grasa o materiales de embalaje antioxidantes. Cubra la cubierta antipolvo con materiales transpirables, impermeables y resistentes al polvo para garantizar que el interior del equipo esté libre de polvo, humedad y otros contaminantes. Durante el almacenamiento, revise regularmente el equipo para comprobar la eficacia de las medidas de protección, la presencia de humedad, óxido u otras impurezas, y tome las medidas oportunas para solucionarlas.
Realice regularmente un mantenimiento integral del equipo, incluyendo la eliminación de óxido, la aplicación de pintura, la revisión del cableado eléctrico, etc. En las piezas con óxido superficial, utilice herramientas y métodos desoxidantes para eliminarlo completamente y, a continuación, aplique pintura antioxidante y de superficie a tiempo para restaurar la apariencia y la protección del equipo. Compruebe la firmeza de las conexiones eléctricas, la ausencia de cables rotos y el buen aislamiento, para garantizar el funcionamiento seguro y fiable del sistema eléctrico.
Precauciones de seguridad
Al operar la criba vibratoria, la seguridad personal del operador es la prioridad. Los operadores deben usar equipo de protección personal estrictamente conforme a la normativa, como cascos de seguridad que cumplan con las normas y que resistan eficazmente las lesiones en la cabeza causadas por la caída de objetos; tapones para los oídos con buen aislamiento acústico para reducir el daño auditivo causado por el ruido de alto decibelio generado por la operación del equipo; y guantes resistentes al desgaste y a los cortes para protegerse las manos de lesiones durante la operación y el mantenimiento.
Está estrictamente prohibido realizar trabajos de reparación, mantenimiento o limpieza mientras el equipo esté en funcionamiento. Durante el funcionamiento, todas las piezas se mueven a alta velocidad y vibran, lo que puede causar lesiones mecánicas, descargas eléctricas y otros accidentes graves. Si el equipo requiere reparación, mantenimiento o limpieza, debe seguir estrictamente los procedimientos de apagado: primero corte el suministro de materiales y luego la alimentación eléctrica hasta que el equipo se detenga por completo, y tome medidas de bloqueo y etiquetado seguras antes de realizar cualquier operación.
Coloque señales de advertencia de seguridad visibles y visibles alrededor del equipo, como "Prohibido acercarse", "Precaución con descargas eléctricas", "Precaución con lesiones mecánicas", etc., para recordar al personal ajeno que se mantenga alejado del área de trabajo del equipo. En las zonas de tránsito frecuente, se pueden instalar barandillas o zonas de aislamiento para evitar que las personas entren accidentalmente en la zona peligrosa.
Impartir periódicamente capacitaciones de seguridad integrales y sistemáticas a los operadores para que se familiaricen con la estructura y el principio de funcionamiento del equipo, dominen los métodos de operación correctos y las precauciones de seguridad, y comprendan las medidas de atención de emergencia ante fallas comunes. Mediante la capacitación, se mejora la conciencia de seguridad y la capacidad de autoprotección de los operadores, para que cumplan conscientemente con las normas de seguridad en el trabajo y prevengan accidentes.
En resumen, el uso científico de la criba vibratoria requiere una gestión integral y una operación precisa, que incluye el control preciso de la instalación y la puesta en marcha, el estricto cumplimiento de las especificaciones de operación, la implementación cuidadosa del mantenimiento regular, la limpieza y el mantenimiento meticulosos, y la aplicación rigurosa de las precauciones de seguridad y otras medidas. Solo siendo rigurosos y meticulosos en todos los aspectos podemos aprovechar al máximo... Las ventajas de rendimiento de la criba vibratoria, garantizar su funcionamiento eficiente, estable y seguro, prolongar la vida útil del equipo, brindar una garantía sólida para el buen progreso del trabajo de producción y crear mayores beneficios económicos y sociales.