Con la aceleración de la industrialización, ha surgido un gran número de empresas industriales. Algunas carecen de medidas efectivas de protección ambiental en sus procesos de producción y vierten de forma imprudente aguas residuales, gases residuales y residuos que contienen metales pesados, contaminantes orgánicos y otras sustancias nocivas. Estos contaminantes continúan penetrando en el suelo a través de la deposición atmosférica, el riego con aguas residuales y la acumulación de residuos, lo que provoca un aumento drástico del contenido de metales pesados en el suelo y una gran acumulación de contaminantes orgánicos. Para resolver el problema de la contaminación del suelo y restaurar su función ecológica, es inminente. ¿Qué papel pueden desempeñar los equipos de control de sólidos en la restauración del suelo?
La importancia de los equipos de control de sólidos se refleja, en primer lugar, en la separación y eliminación precisa de contaminantes del suelo. Se pueden utilizar diferentes tipos de equipos de control de sólidos para diversos contaminantes, como metales pesados, contaminantes orgánicos, sustancias derivadas del petróleo, etc., mediante métodos físicos, químicos o biológicos para separarlos del suelo, reducir su contenido y, por consiguiente, minimizar los daños al ecosistema edáfico y a la salud humana. Por ejemplo, en algunos proyectos de remediación de suelos contaminados con petróleo, los equipos de control de sólidos pueden separar eficazmente las sustancias similares al petróleo, de modo que el contenido de petróleo se reduzca por debajo del estándar de seguridad, creando así las condiciones para la posterior restauración ecológica del suelo.
Además, los equipos de control de sólidos también pueden optimizar las propiedades físicas del suelo. Muchos suelos contaminados suelen presentar daños estructurales, baja permeabilidad, baja retención de agua y otros problemas. Los equipos de control de sólidos pueden mejorar la estructura de las partículas del suelo mediante el cribado, la trituración, la mezcla y otras operaciones, aumentar la porosidad del suelo, mejorar la permeabilidad y la retención de agua, proporcionar un entorno favorable para la supervivencia y la actividad de los microorganismos en el suelo y promover el proceso natural de remediación del suelo.
La función de cribado de las cribas vibratorias.
Cribas vibratorias Somos pioneros en el cribado de equipos de control de sólidos y desempeñamos un papel clave en el pretratamiento de la remediación de suelos. Su principio de funcionamiento se basa en la fuerza de vibración, impulsada por un motor que genera una fuerza de excitación que hace que el cuerpo de la criba vibre a alta frecuencia. Durante el proceso de vibración, el suelo se transporta a la superficie del tamiz y, bajo la acción conjunta de la fuerza de excitación y su propia gravedad, las partículas de suelo saltan sobre la superficie del tamiz, separando las partículas de diferentes tamaños según el tamaño de los orificios. Las partículas más grandes que el orificio del tamiz permanecen en la superficie del tamiz y se convierten en la parte superior; las partículas más pequeñas que el orificio del tamiz pasan a través del mismo, y se convierten en la parte inferior, logrando así la clasificación del suelo según el tamaño de las partículas.
El tipo de criba vibratoria es rico y diverso, común criba vibratoria de movimiento lineal y criba vibratoria de movimiento circular. La criba vibratoria de movimiento lineal generalmente está equipada con dos motores de vibración, cuando los dos motores giran sincrónicamente en la dirección opuesta, la fuerza de excitación generada por el bloque excéntrico en la dirección paralela al eje del motor se cancela mutuamente y se superpone en la dirección perpendicular al eje del motor como una fuerza combinada, de modo que la trayectoria de la máquina de tamizado es una línea recta. Los materiales en la superficie de la criba por la fuerza de vibración y el efecto de la gravedad, fueron lanzados hacia arriba y saltados hacia adelante para el movimiento lineal, para lograr el cribado. Este tipo de criba vibratoria tiene las ventajas de alta precisión de cribado, gran capacidad de procesamiento, estructura simple, etc. Es adecuado para el cribado fino de suelo y puede separar eficazmente partículas de suelo de diferentes rangos de tamaño de partícula, proporcionando materiales con tamaño de partícula uniforme para el posterior tratamiento de restauración.
La criba vibratoria de movimiento circular utiliza un excitador pesado desequilibrado para hacer vibrar la caja de la criba, y la trayectoria de movimiento es generalmente circular. Durante el proceso de cribado, el material en la superficie de la criba gira y se suelta constantemente, lo que facilita que el material de grano fino se desplace a la parte inferior de la capa de material y se descargue a través de los orificios de la criba. El material atascado en los orificios también puede ser expulsado, lo que evita eficazmente que se obstruyan. Su alta eficiencia de cribado permite modificar la velocidad de movimiento de los materiales a lo largo de la superficie de la criba modificando el ángulo de inclinación de esta, mejorando así su capacidad de manejo. Para materiales de tierra difíciles de cribar, también puede modificar la relación entre la dirección de la vibración y la dirección del movimiento de los materiales invirtiendo el eje principal, lo que mejora aún más la eficiencia del cribado. Este tipo de criba vibratoria es eficaz en suelos con mayor contenido de impurezas y distribución irregular de partículas, separando de forma rápida y eficaz las impurezas y la tierra de mayor tamaño.
二.Separación y eliminación de impurezas mediante deslimadores y desarenadores.
El mecanismo de trabajo del removedor de arena y lodo se basa en el principio de sedimentación centrífuga y diferencia de densidad, y a través del diseño estructural inteligente, logra la separación eficiente de partículas de arena y lodo en el suelo.
Cuando la mezcla de suelo que contiene partículas de arena, partículas de lodo y contaminantes ingresa al ciclón del desarenador o desarenado De forma tangencial y bajo cierta presión, genera instantáneamente un fuerte movimiento giratorio. Debido a la diferencia de densidad entre las partículas de arena y lodo y la mezcla de suelo, bajo la acción conjunta de la fuerza centrífuga, la fuerza centrípeta, la flotabilidad y la tracción del fluido, las partículas de arena y lodo de mayor densidad se someten a una mayor fuerza centrífuga, son proyectadas hacia la pared exterior del ciclón y descienden en espiral por la pared interior, para finalmente ser descargadas por el puerto de descarga inferior. Por su parte, la densidad relativamente baja del líquido y parte de las partículas finas en el centro del ciclón ascendente se descargan por el puerto de descarga.
Tome lo común desarenador Por ejemplo, el diámetro del ciclón suele ser mayor, generalmente entre 150 y 300 mm, lo que permite separar eficazmente partículas de arena de más de 44 μm. El desarenador tiene una gran capacidad de procesamiento y puede configurarse con múltiples ciclones según la demanda real para satisfacer los requisitos de capacidad de procesamiento de proyectos de remediación de suelos de diferentes tamaños. El diámetro del ciclón del deslimador es relativamente pequeño, generalmente entre 50 y 100 mm, y se utiliza principalmente para separar partículas de lodo de 15 a 44 μm, lo que favorece la separación de partículas más finas del suelo.
Los desarenadores y deslimadores se caracterizan por su estructura simple, funcionamiento estable y gran capacidad de tratamiento. Su estructura consta principalmente de un ciclón, una tubería de entrada, una tubería de rebose y una tubería de rebose inferior, entre otros. Al no tener piezas móviles complejas, se reduce la probabilidad de fallos del equipo y se reducen los costes de mantenimiento. Durante su funcionamiento, pueden trabajar de forma continua y eficiente, siempre que se garanticen una presión de entrada y un caudal estables. Además, gracias a su gran capacidad de procesamiento, pueden realizar la separación preliminar de una gran cantidad de suelo contaminado en poco tiempo, lo que facilita el posterior proceso de remediación.
三.Sedimentación y separación de centrífugas.
El principio de funcionamiento de las centrífugas se basa en un potente campo centrífugo. Cuando la centrífuga gira a alta velocidad, la mezcla de suelo en el tambor se ve afectada por la fuerza centrífuga, y las partículas de diferente densidad y tamaño generan diferentes trayectorias de movimiento, logrando así una separación eficiente.
Tomando la sedimentación centrífugo A modo de ejemplo, cuando la suspensión de suelo entra en el tambor giratorio de alta velocidad, bajo la acción de la fuerza centrífuga, las partículas de fase sólida con mayor densidad (como partículas de metales pesados, partículas de suelo adheridas con algunos contaminantes orgánicos, etc.) se asentarán rápidamente en la pared del tambor para formar sedimento; mientras que la fase líquida con menor densidad (incluido agua y contaminantes parcialmente disueltos) se reunirá en el área central del tambor y se descargará a través del puerto de desbordamiento.
Para algunas partículas con tamaños diminutos, como coloides y partículas finas de metales pesados, es difícil separarlas eficazmente mediante los métodos tradicionales de sedimentación por gravedad. La centrífuga puede proporcionar una fuerte fuerza centrífuga para permitir que estas diminutas partículas sedimenten y se separen en poco tiempo. Por ejemplo, al tratar suelos contaminados que contienen metales pesados como plomo y mercurio, la centrífuga puede separar eficientemente partículas en fase sólida con un rango de tamaño de partícula de 2-44 μm de la fase líquida del suelo, mejorando considerablemente la eficiencia de eliminación de metales pesados. Al mismo tiempo, la centrífuga también puede separar cristales pesados en el suelo. Estos cristales pesados pueden combinarse con contaminantes en el suelo, afectando las propiedades y el efecto de remediación del suelo. A través del efecto de separación de la centrífuga, pueden eliminarse del suelo, creando condiciones favorables para el trabajo de remediación posterior.
Ventajas técnicas en la remediación de suelos
La centrífuga ha demostrado numerosas ventajas técnicas significativas en la remediación de suelos. En primer lugar, su eficiente capacidad de separación le permite procesar rápidamente una gran cantidad de suelo contaminado. En algunos proyectos de remediación de suelos a gran escala, la centrífuga puede funcionar de forma continua, procesando decenas o incluso cientos de metros cúbicos de suelo por hora, lo que acorta considerablemente el ciclo de remediación.
En segundo lugar, la centrífuga ofrece una precisión de separación extremadamente alta para partículas sólidas diminutas. En la remediación de suelos, muchos contaminantes, como metales pesados y orgánicos, suelen estar adheridos a las partículas diminutas del suelo, y los métodos de separación tradicionales dificultan su eliminación eficaz. La centrífuga puede separar con precisión estas diminutas partículas del suelo gracias a su potente fuerza centrífuga, reduciendo considerablemente el contenido de contaminantes.
Además, la centrífuga ofrece una excelente adaptabilidad. Puede lograr el mejor efecto de separación ajustando parámetros como la velocidad y el radio del tambor según las diferentes propiedades del suelo y el tipo de contaminación. En suelos con textura pesada, la centrífuga puede aumentar la velocidad y la fuerza centrífuga según corresponda, para lograr una mejor separación sólido-líquido. En suelos con contaminación más compleja, la centrífuga también puede lograr el efecto de remediación ideal mediante múltiples separaciones y ajustes del proceso.
La aplicación de centrifugadoras La remediación de suelos también permite el reciclaje de recursos. Durante el proceso de separación, algunos materiales útiles, como arena, grava, metales, etc., pueden reciclarse y reutilizarse, lo que reduce el desperdicio de recursos y los costos de remediación. Por ejemplo, al tratar suelos contaminados con impurezas metálicas, la centrífuga puede separar los metales. Tras una purificación adicional, estos metales pueden reintroducirse en la producción industrial, lo que permite el reciclaje de recursos.