¿Cuándo debe utilizar un hidrociclón y cuándo debe utilizar un separador en su planta de arena?

Un separador funciona de forma diferente a un hidrociclón, aunque es una versión revisada de este último. Funcionan mejor en aplicaciones específicas debido a sus diferentes funcionalidades.

Podría ser útil considerar sus distinciones para elegir entre usar un Hidrociclón Y un separador dentro de una planta de arena. Luego, aprenda los fundamentos, incluyendo su funcionamiento y uso, los beneficios de usar hidrociclones, cómo elegir y construir un hidrociclón, cómo elegir e instalar un hidrociclón y, finalmente, cómo modificar su rendimiento para obtener el mejor resultado.

Acerca del hidrociclón

Separador hidrociclónico de calidad

Separador hidrociclónico

Se utiliza un hidrociclón, una herramienta de separación por gravedad ascendente, para clasificar las partículas de lodo según su peso. Por ejemplo, partículas de diferente tamaño pero con la misma gravedad específica, o partículas de diferente tamaño pero con distinta gravedad individual. Dado que los ciclones tienen un rendimiento mucho mayor que alternativas como el filtro prensa convencional, se emplean con frecuencia para... deshidratación de lodos. El hidrociclón funciona mediante una cámara cónica que crea vórtices. Mediante un detector de vórtices, el lodo líquido se introduce en la parte superior de la pared cónica del hidrociclón, lo que produce un flujo tangencial y un fuerte vórtice. El lodo dentro del ciclón se arremolina en un vórtice a gran velocidad.

En el sector de procesamiento de minerales, los hidrociclones se emplean comúnmente para el secado de lodos o la separación de partículas medias elevadas mediante un efecto vórtice. No se ven afectados negativamente por los pasos porcentuales de las alternativas:

  • Sedimentación: La tasa de deposición es el paso porcentual.
  • Separación por tamizado: el lavado de la pantalla y la obstrucción son los pasos porcentuales.
  • Prensar filtros es un proceso tedioso.

Una planta de producción de minerales suele albergar una batería completa de hidrociclones, ya que pueden manejar velocidades de procesamiento de lodos extremadamente altas. Sin embargo, el alto índice de desgaste por impacto del revestimiento interior del hidrociclón, causado por los lodos arenosos en rápido movimiento, contrarresta en cierta medida el beneficio de producir... hidrociclón de alta calidadPor esta razón, se deben utilizar materiales resistentes a la fatiga, a menudo cerámica de alúmina, para revestir las tuberías (de entrada y de rebose), el detector de vórtices, la cámara del ciclón y la espiga de salida (de rebose). Además, el grado de impacto varía dentro del hidrociclón en función de las regiones. Sin embargo, la pérdida por desgaste debería ser la misma por razones prácticas de servicio. Por lo tanto, se pueden utilizar cerámicas con mayor resistencia al desgaste en ubicaciones con ángulos de impacto elevados, como la pared superior entre el detector de vórtices y la espiga del caudalímetro.

Una de las aplicaciones de mayor volumen del aluminio en las industrias de procesamiento de minerales es la renovación de hidrociclones. Debido al alto costo de la pérdida de producción en una planta de procesamiento de minerales, que puede alcanzar millones de dólares diarios en instalaciones extensas, lo ideal es realizarla con la mayor frecuencia posible.

Las siguientes partes del sistema ciclónico se pueden producir utilizando cerámica de alúmina:

  • Revestimientos reductores y cilíndricos
  • Entradas
  • Puntos de venta
  • Espitas
  • Inserciones
  • Las partes del cono superior, medio e inferior
  • Detectores de vórtices
  • Azulejos para revestir la pared interior, idealmente curvados.

¿Cuándo se utiliza un hidrociclón?

Cada vez más personas son conscientes y utilizan hidrociclones, a menudo conocidos como ciclones.

A el ciclón opera Se obtiene el mejor resultado en condiciones de entrada estables para el caudal y los sólidos. Para que la separación se produzca de forma predecible y repetida, la presión deseada debe mantenerse constante.

La presión de entrada y las variaciones del caudal están directamente relacionadas. Las partículas más pequeñas se envían al rebosadero entero por la alta presión, mientras que las partículas más grandes se envían al rebosadero por la baja presión.

  1. Para recuperar multas

Proveedor confiable de hidrociclones

separadores ciclónicos

Un separador puede funcionar prácticamente tan bien como un ciclón en algunas aplicaciones, pero la recuperación de partículas es una aplicación en la que se recomienda un ciclón.

La presión máxima a la que puede funcionar un ciclón es superior a 15 psi. Esto es crucial para registrar la mayor cantidad de información posible. Además, al aumentar la velocidad angular, la mayor presión incrementará la fuerza lateral sobre todas las partículas.

Las partículas más finas se dirigirán hacia el subsuelo a medida que las partículas más pequeñas son arrojadas hacia la pared del ciclón por fuerzas centrífugas más vitales.

  1. Para piensos con densidades consistentes

Los cambios en el rebosadero se deben a variaciones en los sólidos totales de la pulpa. La cantidad de agua que fluye hacia el rebosadero entero y el rebosadero está determinada por el tamaño del vértice.

Tener la menor cantidad de agua en respuesta al desbordamiento es a menudo un objetivo secundario.

Cuando se elige el vértice correcto, un ciclón aún puede eliminar la mayor parte del agua aunque su desagüe no tendrá tantos sólidos como un separador.

Una de estas cosas ocurrirá cuando el vértice no esté proporcionado adecuadamente a la relación de partículas que informan sobre el desbordamiento de enteros y la cantidad de sólidos sea demasiado grande para que el pico la maneje:

  • El desbordamiento está atado
  • Aumento del número de multas que se desvían del desagüe
  1. Cuerda

Cuando el volumen de sólidos supera la capacidad del ápice, se produce un desbordamiento entero. Como resultado, el núcleo de aire colapsa y la división ciclónica se vuelve ineficaz.

Se pueden requerir medidas de seguridad o utilizar separadores en casos donde el encordado pueda afectar significativamente una operación aguas abajo. El gran vértice de un separador reduce drásticamente la posibilidad de encordado.

  1. Se están evadiendo más multas

Por el contrario, se reporta más agua al rebosadero entero a medida que disminuye la cantidad de sólidos en la pulpa. Dado que el agua siempre transportará partículas finas, independientemente del corte, esta circunstancia provocará que entren más finos al rebosadero inferior.

Hay un aumento de multas por el desbordamiento porque hay más agua.

Los sólidos de entrada %, también conocidos como densidad, deben permanecer constantes principalmente para obtener el máximo rendimiento de un ciclón.

  1. Para dimensionar

El ciclón debe examinarse primero si el tamaño es un factor decisivo. Esto es especialmente cierto si el flujo inferior puede diluirse en sentido inverso a menos de 501 TP3T en peso o si no requiere una regulación estricta.

El deslamado antes de un tanque de clasificación, los sujetadores de tornillos y los clasificadores de refutación (es decir, Hydrosizers) son algunas de las aplicaciones que se adaptan a esta situación.

Un ciclón instalado frente a este tipo de aplicaciones podría reducir el tamaño del equipo posterior necesario. Para ello, se eliminan las partículas finas indeseables, manteniendo la fracción de tamaño adecuada.

Estos usos son comparables a la reducción de la carga en una pantalla de dimensionamiento mediante el uso de una pantalla de escalado.

¿Cuándo se debe utilizar la separación?

El agua fue succionada a través del detector de vórtices para utilizar un sifón en los divisores para separarla de los sólidos.

La limitación de presión superior para esta forma de realizar la separación es entre 14 y 15 psi.

Los separadores son más adecuados para aplicaciones que requieren un porcentaje constante de sólidos dentro del flujo inferior o experimentan cambios significativos en el porcentaje de sólidos en la alimentación.

La eficiencia del separador puede soportar variaciones en la densidad de alimentación de 1% a 25%.

Se pueden lograr mayores densidades de caudalímetro eliminando el núcleo de aire, ya que los sólidos se acumularán en el área justo por encima del regulador de la trayectoria del flujo.

  1. Para crear un producto apilable

Para garantizar un flujo inferior seco, se debe utilizar un separador. Por ello, es una excelente opción para el apilamiento de materiales sin necesidad de maquinaria adicional.

El término "apilable" se usa con mayor frecuencia para describir el flujo de un separador. El material se acumula incluso cuando aún hay una cantidad considerable de agua en el desagüe. Esto es ideal cuando el almacenamiento puede dejarse sin supervisión durante una o dos noches para que el exceso de agua pueda drenar.

  1. Para producir un producto sin goteo

A Separador y pantalla deshidratadora La combinación puede crear un producto “sin goteo” siempre que el material no pueda dejarse durante unos días.

Sin goteo significa que no hay fugas de agua cuando se comprime un puñado de arena.

En lugar de utilizar un filtro y un secador, esta combinación de separador y pantalla deshidratadora elimina la mayor cantidad de agua del producto final, preparándolo para el almacenamiento o transporte a granel.

Si bien se puede emplear un ciclón en la combinación, ya que es adecuado para recuperar finos, provocará una mayor erosión de la fracción fina del material.

  1. Para eliminar la humedad

Controlar el porcentaje de sólidos en el material es necesario para que algunas tecnologías, incluidas las celdas de atrición, funcionen de manera óptima.

Si el caudal inferior se encuentra constantemente en el área de 75% a 79% de sólidos por peso, un separador eliminará más humedad de la necesaria.

El rango de humedad óptimo para una celda de atrición está entre 65% y 75%, pero normalmente es más sencillo agregar agua para asegurar un funcionamiento adecuado.

Un ciclón puede producir una concentración de subdesbordamiento de hasta 70% de sólidos por peso, pero cualquier cambio en la alimentación generará inconsistencias en la operación.

La elección correcta

Un hidrociclón es la mejor opción cuando el volumen de alimentación es constante y el dimensionamiento es un criterio crítico del proceso. Siempre se preferirá un ciclón para demandas de alta presión superiores a 15 psi.

Un separador es la mejor solución cuando el desagüe debe contener la menor cantidad de humedad posible o cuando la densidad de entrada fluctuará significativamente.

Contáctanos

Contáctenos para una consulta gratuita
Sesión con expertos

También puedes seguirnos en nuestros perfiles sociales y conocer nuestras recientes actualizaciones, publicaciones y seguimientos de los webinars realizados este año.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las políticas de privacidad de Google. política de privacidad y Condiciones de servicio aplicar.

es_MXSpanish