What is a sewage treatment plant, and how does it operate

¿Qué es una planta de tratamiento de aguas residuales y cómo funciona?

El tratamiento de aguas residuales es fundamental en nuestra sociedad. Una planta de tratamiento de aguas residuales o una depuradora de aguas residuales domésticas son lo mismo. Toda planta de tratamiento de aguas residuales debe estar registrada por la Agencia Ambiental. Posteriormente, se requiere un permiso o se solicita una exención, dependiendo de aspectos ambientales, como la cercanía de canales de agua, arroyos, etc. La Agencia Ambiental le notificará si está exento de la necesidad de un permiso o si deberá solicitarlo.

¿Qué hace una planta de tratamiento de aguas residuales?

Empresa confiable de suministro de tamices vibratorios

Empresa confiable de suministro de tamices vibratorios

El objetivo principal de una planta de tratamiento de aguas residuales Su objetivo es eliminar las impurezas del agua. Es útil para depurar las aguas residuales del alcantarillado. De esta manera, las impurezas y los residuos sólidos se extraen del agua de forma eficiente. Esta planta se utiliza principalmente en sectores industriales que demandan un gran volumen de agua diariamente. La estructura de esta planta se gestiona de forma experta, ya que es fundamental instalarla correctamente para obtener los mejores resultados. La demanda de esta planta está creciendo rápidamente, no a nivel nacional, sino a nivel mundial, ya que es la forma más adecuada de purificar y reutilizar el agua.

Las funciones de una planta de tratamiento de aguas residuales:

Hay tres etapas en las plantas modernas de tratamiento de aguas residuales: primaria, secundaria y terciaria.

*Primario: La etapa primaria de este proceso es la limpieza de sólidos en la cual se eliminan todos los residuos sólidos. Esta planta tiene una puerta primaria que solo funciona para la etapa inicial donde se realiza la limpieza estándar. En esta etapa, el agua pasa a través de una pared de red donde se eliminan todo tipo de plástico, rocas, grava, etc. El objetivo principal en la etapa primaria es separar los residuos sólidos de los materiales de desecho líquidos. Esto es importante porque el tratamiento de los residuos sólidos difiere del tratamiento de los materiales de desecho líquidos. En el proceso de separación, se utiliza la sedimentación. Las aguas residuales se almacenan en grandes tanques de sedimentación. Estos tanques de sedimentación son lo suficientemente grandes para que los sólidos más ligeros como las grasas de aceite y grasa floten en la parte superior y el lodo o los sólidos más pesados permanezcan en la base. Los sólidos flotantes serán desnatados.

*Secundario: En la segunda etapa, el objetivo principal suele ser eliminar la mayor cantidad posible de contaminantes biológicos. En esta etapa, pueden surgir las mayores discrepancias técnicas en el tratamiento de aguas residuales. Esto se debe a la existencia de innumerables métodos para reducir los contaminantes biológicos en las aguas residuales. No obstante, normalmente se utilizan microorganismos para eliminar cualquier elemento indeseable. En la fase secundaria, se eliminan los elementos biológicos disueltos mediante microorganismos presentes en el agua. Los residuos sólidos recogidos se someten a tratamientos específicos para su reutilización o liberación. Los sistemas de tratamiento secundario se clasifican en lodos activados, crecimiento en suspensión y sistemas de película fija.

*Terciario: Esta es la etapa final, cuyo principal objetivo es purificar el agua al máximo. En este proceso, el agua pasa por un sistema de filtros artificiales que absorbe los residuos y contaminantes restantes. Tras su purificación, antes de liberarla al medio ambiente, se le aplica un tratamiento UV para eliminar las bacterias y componentes dañinos restantes. Tras esta etapa, el agua está lista para su liberación al medio ambiente. En la etapa terciaria de las plantas de tratamiento de aguas residuales, el objetivo es mejorar la calidad del agua que ha pasado por la etapa secundaria. El líquido se trata con agentes físicos y químicos para eliminar las impurezas. En el proceso de filtración, se utiliza arena para bloquear la salida de sustancias disueltas en el agua. Las toxinas que no filtra la arena son absorbidas por adsorbentes como el carbón activado para separarlas del agua. El carbón ayuda a eliminar las toxinas residuales. En este punto, el nitrógeno y el fósforo se eliminan mediante la oxidación biológica que da lugar a la nitrificación, seguida de la desnitrificación. El líquido se limpia antes de verterse al medio ambiente natural o reutilizarse para diferentes objetivos.

Los lodos o residuos sólidos resultantes del tratamiento de aguas residuales se procesan de forma individual y diferente a los residuos líquidos. El tratamiento de lodos es otra función importante de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Esto se realiza generalmente mediante procedimientos anaeróbicos y aeróbicos que utilizan bacterias. Otro método es el compostaje para descomponer los contaminantes biológicos de los residuos.

El agua que sale de las plantas de tratamiento de aguas residuales es limpia y libre de contaminantes, lo que permite su liberación al medio ambiente específico de los cuerpos de agua. El agua también puede utilizarse para riego. Las plantas de tratamiento de aguas residuales aceleran considerablemente el tratamiento de aguas residuales. Garantizan que el líquido no contamine el medio ambiente y, al ser un proceso continuo, su función es fundamental debido al volumen de aguas residuales que ingresan a la... planta de tratamiento de aguas residuales que requieren su procesamiento son enormes.

¿Cómo funciona una planta de tratamiento de aguas residuales?

bomba de agua centrífuga

bomba de agua centrífuga

La recolección y gestión de las aguas residuales que llegan a las plantas de tratamiento de aguas residuales se rigen por normas y estándares establecidos por el gobierno local y el federal. Las plantas de tratamiento de aguas residuales locales pueden recolectarlas y tratarlas. Estas plantas utilizan biofiltros, fosas sépticas o sistemas de tratamiento anaeróbico. Si estas instalaciones no están disponibles, se conducen por el alcantarillado a las principales plantas de tratamiento de aguas residuales operadas por el gobierno municipal en la zona.

El dimensionamiento y diseño de los sistemas de recolección de aguas residuales se basan en la población involucrada, los caudales en establecimientos comerciales e industriales, las características de los picos de caudal y los caudales en climas húmedos. Se crea un sistema de alcantarillado mixto para gestionar la escorrentía de aguas residuales y pluviales en la misma tubería. Generalmente, los alcantarillados combinados no suelen gestionar el volumen de escorrentía, lo que podría resultar en una mezcla de desbordamientos que causan problemas de contaminación del agua. Los sistemas de alcantarillado higiénico separados se crean para transportar únicamente las aguas residuales. Hay comunidades que cuentan con alcantarillado higiénico separado y se requiere la construcción de un sistema de tuberías separado para transportar la escorrentía de aguas pluviales. Normalmente, los sistemas de alcantarillado higiénico separados se utilizan en los sistemas de alcantarillado municipales. Incluso si se utiliza un sistema de alcantarillado separado solo para el transporte de aguas residuales, la afluencia, así como la infiltración de ciertos niveles de agua superficial y subterránea, componen todos los sistemas de alcantarillado. Diversos factores afectan la afluencia y la infiltración, incluyendo las condiciones de humedad, necesarias para el diseño de estos sistemas.

Otra forma de reunir la aguas residuales Se utiliza mediante bombas de baja presión y sistemas de vacío. En los sistemas de baja presión, que suelen encontrarse en puntos de conexión entre viviendas y negocios, se utiliza una bomba trituradora. Los sistemas de alcantarillado por vacío también utilizan la presión atmosférica diferencial para impulsar el líquido hacia una estación de vacío ubicada centralmente. Normalmente, una estación de alcantarillado por vacío puede dar servicio a casi 1200 hogares, lo que resulta rentable antes de construir otra estación.

¿Cuáles son los beneficios de las soluciones de aguas residuales?

Las plantas de tratamiento de aguas residuales desempeñan un papel esencial en la sociedad.

  1. Protege a las criaturas vivientes de estar en peligro de extinción.
  2. Salvaguarda los hábitats y recursos naturales
  3. Vertido de aguas residuales de forma correcta
  4. De esta forma, la reutilización de las aguas residuales permite salvar fuentes naturales de agua.

Si logramos estos objetivos, nunca nos enfrentaremos a la escasez de agua. No habrá necesidad de pedir agua prestada a los estados vecinos para satisfacer nuestras necesidades básicas. Las soluciones de gestión del agua nos ayudan a proteger la vida acuática y marina. Si no se tratan, estos residuos podrían poner en peligro una gran cantidad de vida marina. Los residuos domésticos pueden incluir productos químicos de detergentes en polvo, champús y aguas residuales. Varios científicos han inventado detergentes energéticamente eficientes que causan poco o ningún daño a las fuentes de agua.

Inicie sesión en Solid World para obtener los mejores servicios

 

Las plantas de tratamiento de efluentes ofrecen soluciones para la gestión del agua. El tratamiento de aguas residuales cuenta con maquinaria especializada que garantiza la correcta eliminación de efluentes. Los residuos domésticos también pueden minimizarse mediante el uso de detergentes ecológicos, lo que reduce la contaminación y, en cierta medida, evita los daños causados por estos contaminantes. La ventaja de este proceso es que elimina la basura y los olores del agua, que pueden ser perjudiciales para la salud. Muchas industrias han comenzado a instalar estas plantas, conscientes de sus beneficios a futuro. Es importante adquirir productos de buena calidad, ya que pueden ser una inversión a largo plazo, así que siempre compre de una empresa reconocida.

Esta empresa cuenta con 13 años de experiencia en el campo de los sistemas de control de sólidos. Su misión es brindar un servicio de alta calidad a sus clientes.  https://solidscontrolworld.com/, proporciona una gama completa de maquinaria que se requiere para instalar una planta de aguas residuales o maquinaria requerida para fluidos de perforación y lodos residuales.

es_MXSpanish